«Crear hogar» en tiempos de confinamiento

crear hogar en tiempos de coronavirus

Por Sara Martín

La palabra «hogar» evoca en muchos de nosotros sensaciones especiales. Nos trae a la memoria recuerdos preciosos grabados en nuestro corazón. Sensaciones únicas. Momentos imborrables. Tradiciones recibidas. Pensar en el hogar es volver al pasado, donde éramos niños, adolescentes. Donde nos sentimos queridos. Recordamos esos detalles que nuestros padres tuvieron para con nosotros. Esa comida especial que tanto nos gustaba. Ese juguete con el que tanto soñamos. El calor de nuestra casa cuando entrábamos por la puerta en invierno. El olor a bizcocho recién hecho. Hogar es ese bienestar que recorre los cinco sentidos y llega directo al alma, a la esencia de nuestro ser. Y allí permanece para siempre. En el hogar bien entendido no hay incertidumbres, menos aún las provocadas por el coronavirus y el confinamiento. Por eso, es el momento de crear y recrear hogar para no desperdiciar este tiempo tan particular.

Durante las últimas semanas reflexionaba sobre todas estas cosas y de cómo los últimos tiempos he aprovechado consciente e inconscientemente para «crear hogar» más que nunca en mi casa. En estos tiempos de incertezas necesitamos el hogar desesperadamente. Necesitamos la seguridad del afecto, de las tradiciones, de la vida sana, de la trascendencia. En un momento en el que no sabemos si mañana estaremos todos aquí, si la semana que viene los más pequeños podrán volver al colegio o si la empresa seguirá en pie, sólo nos queda volver a lo fundamental, que es el amor. Porque el bienestar bien entendido es amor, el hogar es amor, una vida bien vivida es amor. Ante la incertidumbre de la pandemia sólo nos queda responder con amor. Porque «no hay temor en el amor».

Leer más

Hermanos

Seis hermanos / Foto de Isis Barajas

Que mis hijos sean seis hermanos es hoy una rara avis, y sobre ella he de admitir públicamente algunas cuestiones…

Es cierto que no frecuentan muchos cumpleaños, ni van de vacaciones al extranjero, ni cuentan con espacio propio en casa (a excepción de su cama)… Es cierto que estrenan poca ropa, que deben ponerse de acuerdo para ver una película apta para todos y que hay que apretarse para caber en la mesa de la cocina. Es cierto que deben esperar turno para jugar veinte minutos al iPad en el fin de semana y que incluso para contar cada uno sus batallas del colegio hay que organizarse y esperar que toque la vez.

Leer más

Nesting and recycling

¡Nuevos palabros nos invaden! ¿Hasta dónde puede llegar la inventiva del ser humano? Sólo Dios lo sabe… De momento, lo único que yo sé, es que la RAE, va a tener que llamarme para la próxima revisión del diccionario…

Mi casa tendría que ser más grande

“Mi casa tendría que ser más grande”, me digo una y otra vez mientras buceo por enésima vez en Idealista para encontrar el hogar de mis sueños… Si así fuera -me repito y me convenzo- la vida familiar sería más fácil y mucho más relajada. Sin duda, sería más feliz. En una casa más grande no tendría que hacer tetris con las tronas de los bebés cada vez que quiero abrir el lavavajillas e incluso cabría una persona de pie en el cuarto de los chicos cuando las literas abatibles están abiertas. Dicen que el roce hace el cariño, pero tengo comprobado que intentar cocinar mientras esquivo de puntillas a los bebés que gatean por el suelo o mientras pido a propios y extraños que se aparten otra vez para abrir el cajón de las ollas hace de todo menos sacar el cariño que llevo dentro.

Leer más

Los regalos escondidos en la vida de los padres

Los regalos escondidos en la vida de los padres

Es un regalo envuelto a veces con un papel un poco feo. No vamos a negarlo: no siempre es atractivo a primera vista. A veces viene en forma de trona-sucísima-por-cuarta-vez-hoy. Otra vez en forma de niño que se te agarra a la pierna mientras cocinas porque quiere cotillear qué haces, o simplemente está cansado. Otra en forma de zapato que se ha desatado por sexta vez en el paseo de la tarde. Otra en forma de «¿Sacamos las ranas saltarinas del bote y hacemos una última competición?» justo antes de tenerlo que llevar a lavarse los dientes, rezar y dormir. Sacrificio tras sacrificio. Una y otra vez.

Las ocasiones son muchas. El regalo difícilmente se entrevé.

Y sin embargo, está.

Hagamos forward hacia el futuro y hablemos con tu yo de dentro de… 30 años.

Leer más

ORDENA CON MARGA

Nuestra casa es mucho más que cuatro paredes, es el lugar donde más tiempo pasamos en nuestra vida. Por eso, en mi segundo vídeo os cuento cómo las teorías del orden de famosas gurús como Marie Kondo han cambiado mi vida, o mejor dicho, mis armarios.