El mayor ya lo sabe

El mayor ya lo sabe

No lo esperaba tan pronto. Confiaba en tener un añito más de inocencia intacta y más después de haber superado la prueba de este año con nota. Mi hijo mayor, de 9 años, había pasado unas Navidades estupendas y, por supuesto, tenía una ilusión enorme por que llegaran los Magos de Oriente. Hizo su carta con bastante antelación y se la entregó a Melchor justo en la víspera de la Epifanía en nuestra parroquia. Ningún comentario parecía cuestionar nada. Solo dijo: “Mamá, yo creo que los Reyes que vienen a la parroquia no son los de verdad”. Y ya.

Leer más

Todo lo que la maternidad me está quitando

Lo que la maternidad nos está quitando

Que no nos vamos a engañar. La maternidad no es un camino de rosas.

¿Lo primero? Seguro que estáis todas conmigo: EL SUEÑO. A decir verdad, me conformaría con un par de días seguidos en los que duerma seis horas de un tirón sin despertarme a dar biberones o agua. Sueño despierta con esas mañanas de fin de semana en las que no tenía que utilizar el despertador… Me levantaba fresca y como una rosa cuando me salía de la real gana. No sé cuántos años han pasado. Mejor no hago cuentas.

Leer más

Mi pequeño de seis

Ecografía del sexto de una familia numerosa

Mi querido pequeño, todavía no te conocemos y en casa ya se ha montado una gran fiesta con la noticia de tu llegada. Tus cinco hermanos andan revolucionados y no paran de pedir a Dios cada noche que salgas pronto para poder abrazarte, estrujarte y explorar cada diminuta parte de tu cuerpo. Ya les he explicado yo que necesitas todavía unos cuantos meses ahí dentro para terminar de crecer, pero no veo a algunos de ellos muy convencidos del asunto.

Desde que supieron que estabas en mi interior han informado puntualmente a cada vecino que se han topado en el ascensor, a la ancianita de la parada del autobús, al señor de la panadería e incluso a todos los bañistas –sin excepción– que encontraron este verano en la playa. Ya han planeado dónde dormirás, qué sitio ocuparás en nuestra furgoneta y han pensado en los nombres más bonitos y originales para ti. Debo decirte, mi pequeño hijo, que he conseguido disuadir a la mayor de las chicas de llamarte “Lacito”. Sé que me estarás eternamente agradecido.

Leer más

Me queda mes y medio para dar a luz y estoy aterrorizada

Mujer embarazada a pocas semanas de parir

Y hablemos claro: «Estoy aterrorizada» es la frase más literaria que he encontrado para no tener que escribir palabras malsonantes sobre el estado de pánico en el que me encuentro ante el evento de parir.

Qué le vamos a hacer. Tienen razón las que dicen que al segundo parto vas con más miedo que al primero, porque sabes a qué te enfrentas. Bendita ignorancia… Al menos los nueve meses que preceden al primer parto vives con miedo pero con la ilusión de que «igual no es para tanto», «igual a mí me va bien», o «igual no lo soporto tan mal, ¿no?». ¿Se siente identificada alguna por aquí? Así fue esta menda.

Y luego llegó la bofetada de realismo del primer parto. Un infierno. Lo único que tuvo de bueno es que se acabó (lo de mi preciosa hija se da por hecho, pero ahora hablamos del parto a secas). El resto fue un cúmulo de horas y desgracias (¿alguien por aquí a la que la epidural no hiciese efecto?) que lo convirtieron en una de las peores experiencias de mi vida.

Pero oigan, esto es un blog de maternidad y familia (entre otros temas, quede claro). ¿No se puede hablar en positivo también del parto?

Leer más

El arte del bien vivir

Mujer reflexionando

Me pasa muchas veces que tengo más el título en la cabeza y una idea general que un auténtico desarrollo del texto. Mi corazón sabe antes que yo qué quiere decir. Mi cerebro llega después. ¿A alguien más le pasa lo mismo? Espero que sí…

Venía esto a colación de lo siguiente (aunque siendo completamente honestos cualquier historia podría valer, ésta no es la única ni la mejor): el 4 de junio esperaba la renovación de mi contrato, pero no podrá ser porque mi barriga de ocho meses es, lógicamente, un problema. Y las esperanzas para el «después» son muy relativas.

No quiero reivindicar nada. No me sale de dentro.

Leer más

Madre

-¿De dónde venía yo cuando me encontraste? -preguntó el niño a su madre. Ella, llorando y riendo, le respondió apretándolo contra su pecho:

-Estabas escondido en mi corazón, como un anhelo, amor mío: estabas en las muñecas de los juegos de mi infancia, y cuando, cada mañana, formaba yo la imagen de mi Dios con barro, a ti te hacía y te deshacía;

Leer más

El bicho, los abuelos y la tribu

El bicho, los abuelos y la tribu

Me van a perdonar, pero hoy vengo a hablarles del bicho. No, no me refiero a Cristiano Ronaldo –no hagamos sangre y dejémoslo para otro día– sino del parásito (un vulgar estreptococo con pintas en el lomo) que me ha tenido literalmente tumbada en cama durante todo el puente. A mí y a mis hijos, que aún seguirían con 39 de fiebre si la pediatra no hubiera decidido repetirles el streptotest que hace una semana había dado negativo. Una semana tirando de Dalsy porque ellos –por supuesto– solo tenían catarro de vías altas, que es lo que tienen todos los niños que van a la guardería mientras no se demuestre lo contrario. Así que ese era el panorama: ellos con su fiebrón y su Dalsy, yo inflándome a penicilina, y su entregado padre limitándose a sobrevivir. Hoy, por fin, tras una semana inenarrable, la pediatra ha decidido sacar los tanques y darles el antibiótico: al parecer el estreptococo no solo ya era de la familia sino que se había comprado una batamanta y se había abonado a Netflix. Esperemos que no tarde mucho en marcharse.

Leer más

Deja el móvil a un lado

Las cosas sorprendentes que pasan cuando dejas el móvil a un lado - mujeresteniamosqueser.com

(Y esto me lo digo, en primer lugar, a mí misma.)

Déjalo.

El mundo sigue girando.

Tus amigos te seguirán queriendo.

Instagram seguirá siendo interesante cuando vuelvas a mirarlo.

Tus mails personales te estarán esperando.

 

No habrá tragedias.

Leer más

Cinco minutos más de cuento

Martes por la noche, antes de ir a dormir. Estaba contándole un cuento a mi hija de tres años. Llegamos a unas páginas repletas de hadas, y mi pequeña, inocente ella, me preguntó: “Mamá, ¿cómo se llama esta hada?”. “Rosa”, contesté yo. “¿Y esta, mamá?”, continuó. “Violeta”. “¿Y esta otra?”… Suspiré. Sabía que no iba a terminar de preguntar hasta llegar a la última de las veinte hadas que aparecían en aquella doble página infinita. Era tarde, era hora de irse a dormir; de hecho, ya deberíamos estar rezando. Yo estaba agotada, no veía el momento de tenerlos a todos acostados y descansar un rato en el sofá. Aunque, en realidad, todavía quedaba por recoger la cocina, doblar la ropa, dar la última toma a los bebés que se empezaban a inquietar… “¡Mamáaaaaaa! ¿que cómo se llama esta hada?”.

Leer más

CASI 50 COSAS SOBRE MÍ

Cada vez que me pongo delante de una cámara me digo a mí misma: “Mamá, quiero ser artista”. No sé si es afán de protagonismo o que me vengo arriba con la luz, el foco… De niña siempre pecaba un poco de ser el centro de atención y con razón me decía mi madre: “Lo poco agrada y lo mucho enfada”. Por eso, con el deseo de agradaros y no enfadaros, ahí va mi presentación de la mejor forma que sé: hablando. Encantada de conocerte, a ti, que estás al otro lado.