En busca de la magia perdida

Navidad en Somalia

Por Belén Manrique

Impulsada por la última confesión de mi amiga y maestra Isis Barajas, y conocedora de que yo también he recibido su mismo talento, (con la diferencia de que he sido una sierva mucho más vaga y perezosa que ella), he decidido sacudir el polvo de mi teclado y contaros la historia de mi primera navidad (y si sigo así de animada, otro día os contaré cómo me hice periodista gracias a Isis).

Cuando era niña, a mi padre le gustaba entretenernos las vacaciones navideñas sacándonos a visitar los mejores belenes de Madrid. El del Hospital San Rafael, el de la parroquia del Santo Cristo de la Victoria, en Argüelles, cuyas luces cambiaban para que se hiciera de noche y de día; y, por supuesto, no faltaba la visita a Cortylandia. Pero sin duda lo mejor de las Navidades era la noche de Reyes. La fiesta de la Epifanía contenía una magia indescriptible, aumentada por la cabalgata que organizaban los vecinos de mi calle, Ramongo, con carrozas, pajes y Reyes Magos de los de verdad.

Leer más

Católicos en redes sociales: de lo digital a la carne

Católicos en redes sociales

Confieso que siempre me ha cuestionado mucho eso de la evangelización en redes sociales. Que una persona se encuentre con Jesucristo a través de una cuenta de Instagram me ha parecido, en el mejor de los casos, una bonita quimera. Por un lado, porque las redes sociales se encargan de “llevarnos” hacia perfiles afines a los nuestros y crean como una burbuja en la que nos sentimos cómodos. Y, por otro, porque el contacto humano, personal y, digamos, carnal es clave para un encuentro real con Cristo.

Leer más