¿Procrastinas? ¿Ein?

¿Te compraste la revista de moda, que trae de regalo la agenda, con el pensamiento «este año, gracias a esta agendita tan cuqui, me lo voy a organizar bien»? ¿Te haces mil listas que terminas perdiendo antes que cumpliendo? Hablamos de procrastinación. Sí, un palabro que lleva mil años en el diccionario pero que algún listo ha decidido sacar del armario. Procrasti ¿qué? Este mes he escuchado esta palabra tres veces. Va a ser que al diccionario también han llegado las tendencias e influencers…

También te puede gustar...

4 comments

  1. Jajaja me encanta el video!! Muy bueno.
    Pobre Pablo, digo yo que te habrá aportado algo más que unos libros jejeje
    Yo para organizarme necesito una agenda (importantísimo en mi vida) y apuntarme las tareas en distintos colores

  2. Desprecio cuanto ignoro. En la procrastinación no hay pereza. No te puedes ni imaginar la cantidad de cosas que se pueden hacer en ese proceso para aplazar ese artículo, tan importante y clave, que nos cuesta poder afrontarlo, porque lo queremos hacer tan perfecto… Lavar los platos, planchar, ordenar el armario, preparar comida para una semana para toda la familia, organizar el armario de cremas, afeites y maquillajes… Todo eso, y más -como leer cinco libros sobre física cuántica, intentar desentrañar las diferencias entre sexos (o géneros, según se mire) ver vídeos como el tuyo o preparar una velada romántica para la persona que más quieres-, que soy hombre y aporté mucho más que que mis tres mil libros y cuatro camisas al matrimonio. Es fácil ironizar, ridiculizar y simplificar este problema mental, como lo haces tú en el vídeo, pero para quienes lo sufrimos marca tanto nuestra vida, que nos bloquea y nos impide ser felices (y eso nos penaliza con hacer felices a quienes tenemos al lado). Imagina las consecuencias.
    Lee un poco más que ese artículo de El País, profundiza en el problema real y no en la simplificación barata, investiga con personas que realmente sufren el problema de la procrastinación y haz un vídeo que de verdad ayude y no se sume a la moda imperante, a la broma fácil o busque el like barato y simplista. Creo que eres muy capaz de ello. No tengo duda de ello. Eres mujer.

    1. Hola Leo. Sin duda, mi intención no es ofender o molestar…y si así ha ocurrido, acepta, por favor mis disculpas. No obstante, a lo que yo me refiero en el vídeo es a la costumbre de dejar todo para el final. Y, hasta donde yo sé, (quizá me equivoco..) no está reconocido como una enfermedad. Lo único que pretendo es tomarnos con humor un vicio que tenemos muchos, yo la primera. Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *