Como algunos de vosotros sabéis, llevamos tres semanas de aislamiento por el coronavirus en mi zona, por lo que hay gente que me ha pedido un post con ideas prácticas para organizaros los días y poder intentar «llegar a todo». Aquí va mi humilde intento.
Sólo dos cosas antes de empezar. En primer lugar no soy psicóloga, psicopedagoga ni profesora. Soy solamente madre. Por lo tanto, mis ideas se basan en mi experiencia personal y puedo estar perfectamente equivocada pedagógicamente hablando. Lo acepto. En segundo lugar, mis hijos tienen 4, 2 y 1, y por tanto mis sugerencias son aplicables a niños pequeños. No entiendo de adolescentes todavía… Si hay madres o padres por aquí con más experiencia os invito encarecidamente a que dejéis un comentario en este artículo y podáis ayudar a otros que puedan necesitarlo.
Ahora, ¡vamos a ello!
Lo primero que os pido es que leáis mi anterior artículo sobre el aislamiento por coronavirus. Es importante afrontar este tiempo con el espíritu justo, viviéndolo como una oportunidad en muchos sentidos. Teniendo claro que el objetivo es DAR FRUTO a todos los niveles. ¡No os lo perdáis! Un tiempo fructífero para tus hijos, que les sirva para aprender en muchos sentidos. También aprender aún más de lo que significa tener paciencia y colaborar en familia. Y también un tiempo para aprender de vosotros, padres. Es vuestra oportunidad para ser un MODELO en tiempos difíciles. Para demostrar vuestra tolerancia a la frustración, vuestra templanza. Y sobre todo, vuestra alegría. Si al final son capaces de recordar dos meses de encierro con dos padres alegres, será una lección de por vida.